Nueva estrategia migratoria: USCIS analizará perfiles en redes sociales

Recolección de datos digitales en trámites migratorios: la medida del USCIS
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado la incorporación de nuevos requisitos para recabar información de redes sociales en procesos como la obtención de la ciudadanía (naturalización) o la residencia permanente (Green Card).

La propuesta, publicada con un periodo de consulta de 60 días, incluirá en formularios clave la solicitud de identificadores de redes sociales (nombres de usuario) y las plataformas digitales utilizadas por los solicitantes. Entre los documentos afectados destacan:

  • Formulario N–400 (ciudadanía)
  • Formulario I–485 (ajuste de estatus)
  • Formulario I–751 (remoción de condiciones de residencia)
  • Formulario I–829 (inversionistas)
    Así como otros trámites relacionados con asilo (I–589), permisos de viaje (I–131) y exenciones migratorias (I–192).

Fundamento de la medida
Según el comunicado oficial, esta iniciativa responde a la Orden Ejecutiva 13780, que busca reforzar la seguridad nacional mediante estándares rigurosos de investigación. El USCIS argumenta que los datos digitales son esenciales para:

  1. Verificar la identidad de los solicitantes.
  2. Evaluar riesgos vinculados a seguridad pública o terrorismo.
  3. Analizar antecedentes durante las investigaciones migratorias.

La agencia enfatiza que esta información permitirá identificar posibles amenazas y determinar si un extranjero cumple los requisitos para recibir beneficios migratorios, evitando así la concesión de estatus a personas que representen un peligro para el país.

Impacto en los solicitantes
La recolección de datos digitales se aplicará únicamente a procesos específicos, con el objetivo de optimizar los protocolos de selección y garantizar la integridad del sistema migratorio. El USCIS insiste en que esta medida no afectará a quienes no soliciten beneficios, pero será obligatoria para quienes presenten las solicitudes mencionadas.

Posted in Noticias

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*
*